La figura del Perito Judicial: todo lo que necesitas saber
El perito judicial es una de las figuras más importantes en el ámbito de la justicia. Su papel consiste en aportar conocimientos técnicos, científicos o especializados que ayudan a jueces y tribunales a tomar decisiones en un proceso.
En este artículo descubrirás qué es un perito judicial, cuáles son sus funciones principales, qué tipos existen y cómo puedes formarte para convertirte en uno.
¿Qué es un perito judicial?

Un perito judicial es un profesional con formación específica en un área determinada (ingeniería, informática, psicología, criminología, prevención de riesgos, etc.) que asesora al juez mediante informes y dictámenes técnicos.
En España, su regulación se encuentra en la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) y en la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), que recogen la importancia de su intervención en los procesos judiciales.
¿Qué hace un perito judicial?
Las principales funciones de un perito judicial son:
Emitir dictámenes periciales: redactar un informe claro, objetivo y detallado que explique aspectos técnicos del caso.
Comparecer en juicio: defender su informe y responder a las preguntas de jueces, abogados y fiscales.
Asesorar en la toma de decisiones: aportar conocimientos especializados que las partes y el juez no dominan.
Garantizar imparcialidad: su papel no es defender a nadie, sino ofrecer una visión profesional objetiva.
Tipos de peritos judiciales
Existen diferentes perfiles de peritos judiciales según su campo de especialización. En los listados, el perito no aparece de forma genérica, sino en un epígrafe concreto, que corresponde a su área de especialización. Esto es clave porque determina en qué casos puede ser designado.
Ejemplos de epígrafes más comunes:
Criminología y Criminalística → Se inscriben como Peritos en criminología / peritos criminalistas.
Informática y Ciberseguridad → Aparecen como Peritos en informática forense, peritos en seguridad digital.
Violencia de Género e Igualdad → Puede figurar como Peritos en igualdad, violencia de género, intervención social o psicológica.
Incendios y Riesgos Diversos → Peritos en investigación de incendios y siniestros, riesgos diversos.
Grafología y Documentoscopia → Peritos grafólogos, peritos en documentoscopia o falsificación de documentos.
Psicología Forense → Peritos psicólogos forenses.
Cada especialidad responde a las necesidades concretas de un proceso judicial.
¿Por qué es tan importante el perito judicial?
Un juez no tiene conocimientos técnicos de todas las áreas. Aquí es donde entra el perito judicial:
Aporta credibilidad y rigurosidad científica al proceso.
Su informe puede ser determinante en la sentencia.
Facilita que la justicia se base en hechos técnicos comprobados.
¿Cómo formarse como perito judicial?
El perito judicial es un profesional clave en el sistema judicial español, ya que su labor aporta rigurosidad técnica y objetividad en los procesos. Con la formación adecuada, puedes convertirte en un especialista demandado y con grandes salidas profesionales.
Convertirse en perito judicial requiere formación especializada y actualizada.
En Addpol Formación Profesional ofrecemos cursos online con certificación universitaria (UNED Málaga) en áreas clave como:
Curso de Perito Judicial Experto en Incendios y Riesgos Diversos
Curso de Perito Judicial en Ciberseguridad
Curso de Perito Judicial en Igualdad y Violencia de Género
Curso de Perito Judicial en Documentoscopia y Grafología
- Muchas especialidades de peritaje judicial más…
Nuestros programas incluyen:
✔️ Contenidos prácticos y actualizados
✔️ Tutorías especializadas con peritos en activo
✔️ Diploma universitario con créditos.
El perito judicial es un profesional clave en el sistema judicial español, ya que su labor aporta rigurosidad técnica y objetividad en los procesos. Con la formación adecuada, puedes convertirte en un especialista demandado y con grandes salidas profesionales.
CURSO DE PERITO JUDICIAL EXPERTO/A EN ACOSO ESCOLAR, BULLYING Y CYBERBULLYING
Curso Universitario de perito judicial experto/a impartido por la UNED Málaga
CURSO DE PERITO JUDICIAL EXPERTO/A EN CIENCIAS FORENSES
Curso Universitario de experto/a impartido por la UNED Málaga
PERITO JUDICIAL EXPERTO/A EN LA RECONSTRUCCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO
Curso universitario de perito judicial experto/a (300 h) impartido por la UNED Malága
CURSO DE PERITO/A JUDICIAL EXPERTO/A EN LA SEGURIDAD VIAL
Curso universitario de perito judicial experto/a (300h) impartido por la UNED Málaga
CURSO DE PERITO JUDICIAL EXPERTO/A EN RECONSTRUCCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO NIVEL AVANZADO (ÁNALISIS TÉCNICO Y CÁLCULO DE LA VELOCIDAD)
Curso universitario de perito judicial experto/a impartido por la UNED Malága
CURSO DE PERITO JUDICIAL EXPERTO/A EN LA INVESTIGACION DE INCENDIOS (DICIEMBRE)
Curso universitario de perito judicial experto/a (375h) impartido por la UNED Malága
CURSO DE PERITO JUDICIAL EXPERTO/A EN BALISTICA FORENSE
Curso universitario de perito judicial experto/a (300 h) impartido por la UNED Malága