CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN FOTOGRAFÍA FORENSE APLICADA A LA LABOR PERICIAL

PRÓXIMA EDICIÓN

1 DE diciembre 2025

Curso 100% online impartido por UNED Málaga (Universidad pública) de 125 horas lectivas (5 créditos)

Domina la fotografía forense sin grandes inversiones

Este curso está dirigido a profesionales del ámbito pericial que quieran mejorar la calidad de sus informes, sin necesidad de tener conocimientos previos en fotografía.

Aprenderás teoría fotográfica básica, uso de modificadores de luz, y cómo manejar la luz natural, artificial y del espectro no visible (ultravioleta e infrarroja). Todo esto con un equipo asequible, como una linterna específica y tu propio móvil, sin necesidad de invertir en material costoso.

Con una metodología sencilla, clara y práctica, te formarás para destacar frente a la competencia.

Objetivos:

 

  • Manejar la cámara, sea cual sea el modelo.

  • Comprender los fundamentos de la fotografía digital.

  • Aplicar técnicas fotográficas teóricas y prácticas.

  • Utilizar luz visible y no visible de forma efectiva.

  • Usar modificadores de luz correctamente.

  • Realizar tomas macro y microscópicas de calidad.

  • Optimizar tu flujo de trabajo fotográfico.

  • Mejorar imágenes con software especializado.

Convierte cada informe en una prueba visual contundente y da un salto de calidad profesional desde hoy mismo.

Curso certificado por la UNED Málaga

Salidas profesionales del curso de fotografía forense

En el ámbito pericial, la documentación gráfica es un elemento clave para reforzar la validez y la precisión de cualquier informe técnico. La capacidad de capturar imágenes de calidad profesional no solo mejora la presentación de los informes, sino que también aporta un valor añadido fundamental en procedimientos judiciales y administrativos. Este curso especializado está diseñado para dotar a los profesionales periciales de las competencias necesarias en fotografía forense, permitiéndoles optimizar sus informes sin necesidad de invertir en equipos costosos ni tener conocimientos previos en la materia.

  1. Perito Judicial Fotográfico
    Elaboración de informes fotográficos para procesos judiciales, actuando como experto independiente en la toma y análisis de imágenes.

  2. Perito de Parte o Judicial en Diversas Especialidades
    Incorporación de técnicas fotográficas avanzadas en informes de especialidades como criminología, investigación de incendios, accidentes de tráfico, inspecciones laborales o medioambientales.

  3. Asesor Técnico para Bufetes y Aseguradoras
    Apoyo documental y visual en reclamaciones, fraudes o siniestros, optimizando la calidad de la prueba fotográfica.

  4. Colaborador con Cuerpos y Fuerzas de Seguridad
    Documentación técnica de escenas de crímenes, siniestros o investigaciones bajo requerimiento de organismos públicos.

  5. Consultor en Fotografía Forense para Empresas Privadas
    Asesoramiento sobre buenas prácticas en la recogida y documentación visual de evidencias en sectores como la seguridad privada, la construcción o la prevención de riesgos laborales.

  6. Docente o Formador Especializado
    Capacitación a otros profesionales del ámbito pericial y jurídico que quieran mejorar sus competencias en fotografía aplicada.

  7. Especialista en Análisis de Imágenes (visible y espectros no visibles)
    Aplicación de técnicas de fotografía UV e IR para investigaciones científicas, arqueológicas o medioambientales.

  8. Apoyo Técnico en Laboratorios de Criminalística
    Participación en la creación de registros fotográficos técnicos dentro de laboratorios de análisis forense.

  9. Formación baremable en concursos de méritos o de traslado (es recomendable revisar las bases específicas de cada convocatoria). Este curso abre puertas a un amplio abanico de salidas profesionales vinculadas al ámbito judicial, la investigación y la documentación gráfica, especialmente para quienes deseen especializarse en el análisis técnico y la aplicación práctica de la fotografía.

¿A quien va dirigido este curso?

  • Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FFCCS).
  • Peritos judiciales, independientemente de su especialidad.
  • Fotógrafos aficionados o profesionales interesados en ampliar y reforzar conocimientos
  • Personas interesadas en conocer el espectro no visible de la luz.
  • Estudiantes de Criminología, Criminalística y Ciencias Forenses.
  • Cualquier persona interesada en esta materia.

Inicio 1 de diciembre 2025 al 2 de enero de 2026

METODOLOGÍA DEL CURSO
fOTOGRAFÍA FORENSE iMPARTIDO POR LA UNED MÁLAGA

El curso tiene una duración total de 1 mes a partir de la fecha de inicio.

Está organizado en un programa compuesto por 4 módulos cuidadosamente diseñados para cubrir todos los aspectos clave de la formación.

La metodología es flexible, lo que te permite estudiar a tu ritmo y organizar los horarios según tus necesidades personales y profesionales.

A lo largo del curso deberás superar:

✏️ 1 examen tipo test
🗂️ 3 casos prácticos

Es imprescindible realizar todas las actividades para obtener el diploma final certificado por la UNED Málaga.

Cupo limitado de 30 plazas

QUIERO RESERVAR UNA PLAZA

Como garantía de reserva de plaza se deben abonar 20 euros que se descontarán del importe del material didáctico. Si reservas tu plaza obtendrás los siguientes beneficios:

  • ¡No te quedas sin tu plaza!
  • Te avisaremos enseguida que abramos matriculación. Así no tienes que estar pendiente.
  • Si quieres reservar tu plaza de forma gratuita puedes darte de alta en el Club de socios addpol

Tutor del curso: D. Miguel Pérez Villoria

  • Creador y director del gabinete “Grafopericial”, desde hace más de 12 años.
  • Licenciado en Criminología.
  • Perito judicial en Pericia caligráfica, documentoscopia y grafología.
  • Perito judicial en Lingüística Forense.
  • Perito judicial en bullying y ciberbullying.
  • Perito judicial experto en valoración de bienes inmuebles y patrimonio.
  • Detective Privado.
  • Fotógrafo principalmente autodidacta.
  • Miembro de diferentes Asociaciones profesionales, como “APPJD” (Asociación Profesional de Peritos Judiciales y Detectives Privados); “ANPEC” (Asociación Nacional de Expertos en Grafística y Documentoscopia); o “AEICF” (Asociación Española de Imagen Científica y Forense).

qUÉ INCLUYE EL CURSO

  • 125 euros de matrícula y 20 euros de material didáctico.  
  • Si quieres estar exento de abonar el material didáctico: club de socios addpol

Reserva tu plaza y te avisaremos enseguida que la UNED Málaga abra el plazo de matrículación.

Es tu momento: Fórmate a tu ritmo, con acompañamiento real y titulación universitaria.

El Curso de Especialización en Fotografía Forense Aplicada a la Labor Pericial está diseñado para formar a profesionales en el uso avanzado de la fotografía en investigaciones judiciales. Aprenderás a documentar escenas del crimen, analizar pruebas gráficas y elaborar informes periciales válidos ante tribunales. Este curso es ideal para peritos judiciales, fotógrafos, abogados y cuerpos de seguridad interesados en ampliar sus competencias en el ámbito forense. La formación incluye técnicas actualizadas de fotografía y edición para garantizar resultados precisos y de calidad. Amplía tus oportunidades laborales en sectores como la investigación criminal, pericia judicial, aseguradoras y consultorías. ¡Inscríbete ahora y destaca en el ámbito de la fotografía forense!

Scroll al inicio

Actualmente las matrículas están cerradas. Si lo deseas, puedes realizar una reserva de plaza y te avisaremos en cuanto la UNED Málaga abra oficialmente el próximo plazo de matriculación.

inicio del curso

1 DE diciembre 2025

¡Tu solicitud ha sido enviada correctamente!

Revisaremos la documentación aportada y nos pondemos en contacto contigo con la mayor brevedad posible.

 

Gracias por elegir Addpol para crecer profesionalmente.

eLIGE EL GRUPO QUE MEJOR ENCAJE CON TU HORARIO

INICIO: 5 de MAYO

¡Muchas gracias por tu propuesta!

Nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible

favicon
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad