Cómo ejercer como perito y perito judicial en España

Todo lo que necesitas saber para convertirte en perito judicial en España

En España, la figura del perito judicial es clave dentro de los procesos judiciales. Su labor consiste en aportar conocimientos técnicos, científicos o especializados que ayuden al juez o tribunal a comprender aspectos que requieren una valoración experta. Pero ¿qué se necesita para ejercer como perito y qué diferencia existe entre ser perito y ser perito judicial?

Diferencia entre perito y perito judicial

Un perito es cualquier profesional con conocimientos acreditados en un área específica (ingeniería, psicología, medicina, documentoscopia, incendios, etc.) que puede elaborar informes técnicos o actuar como consultor.

Un perito judicial, en cambio, es aquel profesional que interviene en un procedimiento judicial, bien porque ha sido designado por un juez a través de las listas oficiales de peritos de los colegios profesionales o asociaciones, o bien porque ha sido contratado de parte por uno de los litigantes para defender una posición dentro del proceso.

Requisitos para ser perito judicial en España

No existe un título universitario único para ser perito judicial. Sin embargo, sí hay requisitos clave:

  1. Formación especializada: es imprescindible contar con una titulación que acredite tus conocimientos en la materia en la que vayas a peritar, así como experiencia demostrable en ese ámbito. Además, resulta muy recomendable realizar un curso de perito judicial que te proporcione los conocimientos necesarios sobre la normativa procesal, la Ley de Enjuiciamiento Civil y la correcta elaboración y presentación de los informes periciales.

  2. Alta en listas oficiales: inscribirse en las listas de peritos que publican anualmente los colegios profesionales o asociaciones acreditadas, de modo que los juzgados puedan designarte.

  3. Ejercicio profesional: estar dado de alta como autónomo o disponer de una sociedad que permita facturar tus honorarios.

  4. Conocimiento procesal: manejar la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) y otras normas relacionadas con la práctica pericial, ya que regulan los plazos, derechos y deberes del perito judicial.

Funciones principales de un perito judicial

  • Elaborar informes periciales claros, objetivos y fundamentados.

  • Defender el informe en juicio durante la ratificación pericial.

  • Asesorar al juez o a las partes sobre cuestiones técnicas que influyen en la resolución del caso.

  • Mantener independencia y objetividad, incluso si ha sido contratado por una de las partes.

Pasos para comenzar a ejercer como perito judicial

  • Especialízate en el área en la que quieras actuar.

  • Realiza un curso de perito judicial que te acredite para trabajar en los tribunales.

  • Inscríbete en las listas de peritos que se entregan cada año a los juzgados.

  • Prepara tu red de contactos profesionales (abogados, procuradores, despachos, asociaciones).

  • Elabora un currículum pericial destacando tu experiencia y formación.

  • Mantente actualizado con formación continua y cambios legislativos.

CONCLUSIÓN

Los peritos judiciales pueden provenir de casi cualquier rama del conocimiento. Algunos de los campos más demandados actualmente en España son:

  • Ciberseguridad e informática forense

  • Investigación de incendios y riesgos diversos

  • Psicología y criminología

  • Documentoscopia y falsedad documental

  • Igualdad,  violencia de género y acoso laboral y escolar.

  • Tasaciones y valoraciones inmobiliarias

Ejercer como perito judicial en España es una profesión en constante crecimiento y con gran demanda en diferentes especialidades. Requiere formación técnica, conocimientos legales y ética profesional, pero ofrece también la satisfacción de aportar claridad y justicia a los tribunales.

Si estás pensando en dar este paso, recuerda que la preparación es clave: un buen perito no solo domina su materia, sino que sabe comunicarla y defenderla con rigor ante un tribunal.

350

CURSO DE PERITO JUDICIAL EXPERTO/A EN ACOSO ESCOLAR, BULLYING Y CYBERBULLYING

Curso Universitario de perito judicial experto/a impartido por la UNED Málaga

350

CURSO DE PERITO JUDICIAL EXPERTO/A EN CIENCIAS FORENSES

Curso Universitario de experto/a impartido por la UNED Málaga

350

PERITO JUDICIAL EXPERTO/A EN LA RECONSTRUCCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO

Curso universitario de perito judicial experto/a (300 h) impartido por la UNED Malága

350

CURSO DE PERITO/A JUDICIAL EXPERTO/A EN LA SEGURIDAD VIAL

Curso universitario de perito judicial experto/a (300h) impartido por la UNED Málaga

350

CURSO DE PERITO JUDICIAL EXPERTO/A EN RECONSTRUCCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO NIVEL AVANZADO (ÁNALISIS TÉCNICO Y CÁLCULO DE LA VELOCIDAD)

Curso universitario de perito judicial experto/a impartido por la UNED Malága

380

CURSO DE PERITO JUDICIAL EXPERTO/A EN LA INVESTIGACION DE INCENDIOS (DICIEMBRE)

Curso universitario de perito judicial experto/a (375h) impartido por la UNED Malága

350

CURSO DE PERITO JUDICIAL EXPERTO/A EN BALISTICA FORENSE

Curso universitario de perito judicial experto/a (300 h) impartido por la UNED Malága

350

CURSO DE PERITO JUDICIAL EXPERTO/A EN EL USO DE LA FUERZA

Curso universitario de perito judicial experto/a (300 h) impartido por la UNED Malága

« » página 1 / 4

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

¡Tu solicitud ha sido enviada correctamente!

Revisaremos la documentación aportada y nos pondemos en contacto contigo con la mayor brevedad posible.

 

Gracias por elegir Addpol para crecer profesionalmente.

eLIGE EL GRUPO QUE MEJOR ENCAJE CON TU HORARIO

INICIO: 5 de MAYO