Por qué la ciberseguridad es una de las profesiones más demandadas en 2025
Si ya tienes conocimientos en informática, quizá te has preguntado cómo dar un paso más en tu carrera y especializarte en un campo con futuro. La respuesta puede estar en el peritaje judicial en ciberseguridad.
Se trata de una de las áreas con mayor crecimiento en España: cada año se gestionan miles de delitos informáticos (fraudes online, estafas, ataques a empresas, acoso digital, suplantación de identidad…), y los jueces necesitan cada vez más peritos informáticos forenses capaces de analizar pruebas digitales y aportar informes técnicos que sustenten una sentencia.
La gran noticia es que no siempre necesitas una carrera universitaria en informática para ejercer como perito judicial en esta materia. Si tienes conocimientos sólidos, formación especializada y experiencia demostrable, puedes acreditarte y trabajar en este sector.
¿Qué es un perito judicial en ciberseguridad?

Un perito judicial en ciberseguridad es el profesional que se encarga de:
Analizar evidencias digitales (ordenadores, móviles, servidores, correos, redes sociales…).
Detectar y documentar ataques cibernéticos como ransomware, phishing o intrusiones.
Determinar la autoría de un delito informático mediante rastreo de IPs, logs y huellas digitales.
Emitir un informe pericial claro, técnico y objetivo que pueda presentarse en un juicio.
Ratificar el informe en sala, explicando sus conclusiones al juez o al tribunal.
En la práctica, el perito es quien convierte la complejidad técnica del mundo digital en pruebas claras y entendibles para la justicia.
Requisitos legales: ¿necesito una carrera universitaria?
El artículo 340 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) distingue entre:
Peritos titulados → cuando la materia está reservada por ley a una profesión regulada (medicina, psicología sanitaria, arquitectura, etc.).
Peritos no titulados → en materias no reservadas, como la ciberseguridad, basta con acreditar conocimientos especializados y experiencia.
👉 Esto significa que si tienes formación en informática (ya sea un ciclo formativo, estudios universitarios, certificaciones o experiencia práctica), puedes ejercer como perito judicial en ciberseguridad, siempre que lo acredites con cursos especializados y un currículum sólido.
Cómo empezar a ejercer como perito judicial en ciberseguridad
Formación especializada y acreditada
Realiza un curso de Perito Judicial en Ciberseguridad y Forense Digital, preferiblemente con certificación universitaria. Esto te dará respaldo académico y te ayudará a demostrar tu idoneidad ante un juez.Preparar tu documentación
Currículum con tu formación y experiencia.
Diplomas/certificados de informática y ciberseguridad (ej. cursos de ADDPOL avalados por la UNED Málaga).
Seguro de responsabilidad civil profesional (muy recomendable).
Inscribirte en las listas de peritos judiciales
Cada año, entre noviembre y enero, los decanatos de los juzgados abren plazo para inscribirse en las listas de peritos judiciales. Allí entregas tu documentación y, durante el año, los jueces pueden designarte para casos de oficio.Trabajar como perito de parte
Además de las designaciones judiciales, puedes ofrecer tus servicios directamente a abogados, procuradores, empresas o aseguradoras para elaborar informes periciales en casos privados.
¿Cuánto gana un perito judicial en ciberseguridad?
El ingreso de un perito en ciberseguridad depende de la especialidad, la experiencia y el tipo de encargo:
Tipo de caso | Honorarios aproximados por informe |
---|---|
Análisis de un dispositivo móvil en un caso de acoso digital | 600 – 1.000 € |
Investigación de fraude online (phishing, estafa bancaria, etc.) | 800 – 1.500 € |
Peritaje forense en ciberataque a empresa (ransomware, intrusión) | 1.500 – 3.000 € |
Informe sobre suplantación de identidad en redes sociales | 700 – 1.200 € |
Análisis forense de logs y servidores en litigios empresariales | 2.000 – 4.000 € (según la complejidad) |
Además, muchos peritos combinan su labor judicial con consultoría de ciberseguridad, formación, auditorías de sistemas o colaboración con despachos y aseguradoras, lo que multiplica sus oportunidades de ingresos.
👉 Con constancia y una buena estrategia de posicionamiento profesional, sí se puede vivir bien siendo perito en ciberseguridad en España.
El valor social del perito en ciberseguridad
Más allá de lo económico, ser perito en ciberseguridad significa proteger a personas y empresas frente al cibercrimen.
Tu trabajo puede evitar que un menor siga siendo víctima de ciberacoso, que una empresa pierda miles de euros en un fraude, o que un inocente sea condenado injustamente.
Es una profesión con alto reconocimiento y con un impacto directo en la justicia y en la sociedad.
Si tienes conocimientos en informática, estás ante una oportunidad única: el peritaje judicial en ciberseguridad es un sector en pleno crecimiento, bien remunerado, con gran prestigio y con un enorme valor social.
En ADDPOL te ofrecemos una amplia variedad de cursos en esta materia acreditados por la UNED Málaga, que te darán las herramientas técnicas, la metodología forense y el respaldo académico para ejercer como perito con garantías.
👉 Hoy puedes estar como hasta ahora, trabajando en informática… o dar el salto a una profesión donde tu conocimiento se convierte en pruebas para la justicia y nuevas oportunidades económicas.
📌 Elige especializarte, fórmate y abre la puerta a tu futuro como perito judicial en ciberseguridad en 2025.
PERITO JUDICIAL EXPERTO EN CIBERSEGURIDAD Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DIGITAL
Curso universitario de perito judicial experto/a (300 h) impartido por la UNED Malága
CURSO DE PERITO/A JUDICIAL EXPERTO/A EN INVESTIGACIÓN DIGITAL Y ANÁLISIS OSINT
Curso universitario de perito judicial experto/a (300 h) impartido por la UNED Malága
CURSO DE PERITO JUDICIAL INFORMÁTICO EXPERTO/A EN ANÁLISIS FORENSE DIGITAL
Curso universitario de perito judicial experto/a (300 h) impartido por la UNED Malága
CLUB DE SOCIOS/AS ADDPOL
Ahora puedes darte de alta en nuestro club de socios/as y disfrutar de todos los beneficios y ventajas.
PRÁCTICAS ONLINE DE PERITO JUDICIAL EXPERTO/A
Prepárate para los desafíos del mundo judicial con estas prácticas online: aprendizaje efectivo, impacto real en tu carrera.
PERITO JUDICIAL EXPERTO/A EN ANÁLISIS FORENSE DE SISTEMAS DE SEGURIDAD
Curso universitario de perito judicial experto/a (300 h) impartido por la UNED Malága
CURSO DE EXPERTO/A EN HACKING ÉTICO
Curso universitario de perito judicial experto/a (300 h) impartido por la UNED Malága