Ciberseguridad: el reto invisible que marcará nuestro futuro

Conoce qué es la ciberseguridad, qué riesgos digitales nos amenazan y cómo protegerte de los ciberataques más comunes en España.

El sector policial evoluciona de forma constante, y con él las necesidades de formación de los agentes y profesionales que lo integran. En un mundo cada vez más digitalizado y complejo, los desafíos en materia de seguridad exigen nuevas competencias y especializaciones. Por ello, la actualización continua se ha convertido en una herramienta imprescindible.
En este artículo repasamos las formaciones más demandadas en el sector policial actualmente, aquellas que están marcando la diferencia en la preparación y el futuro profesional de quienes trabajan en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

¿Por qué es tan importante la ciberseguridad hoy?

  • Cada 39 segundos se produce un ciberataque en el mundo.

  • El 95% de las brechas de seguridad tienen como origen un error humano.

  • En España, el INCIBE gestionó más de 83.000 incidentes de ciberseguridad en 2024, y la cifra sigue creciendo.

Los ciberdelincuentes no necesitan armas tradicionales: solo un ordenador y conexión a internet. Con ellos pueden robar datos personales, extorsionar a empresas o incluso paralizar infraestructuras críticas.

Principales amenazas actuales

  • Phishing: correos o mensajes que suplantan a bancos, empresas o instituciones para robar contraseñas.

  • Ransomware: virus que secuestra la información de un dispositivo y exige un rescate económico.

  • Ciberespionaje: ataques dirigidos a gobiernos y empresas para robar secretos estratégicos.

  • Deepfakes y desinformación: manipulación digital para influir en la opinión pública o engañar a víctimas.

  • Ataques a IoT: dispositivos conectados (cámaras, altavoces, smart homes) que pueden ser hackeados.

La ciberseguridad en el ámbito policial y judicial

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se enfrentan cada día a delitos tecnológicos: estafas online, fraudes financieros, grooming, extorsiones, ataques a infraestructuras críticas…

Aquí los peritos en ciberseguridad tienen un papel fundamental:

  • Analizan dispositivos y redes para rastrear evidencias.

  • Elaboran informes periciales que se presentan ante un juez.

  • Ayudan a demostrar la autoría de un ciberataque o el uso ilícito de información.

¿Cómo protegerse en el día a día?

  • Utilizar contraseñas robustas y diferentes en cada servicio.

  • Activar la verificación en dos pasos (2FA).

  • No abrir enlaces sospechosos ni descargar archivos de origen dudoso.

  • Mantener dispositivos y programas siempre actualizados.

  • Desconfiar de mensajes demasiado urgentes o con ofertas irreales.

Formación en ciberseguridad: una profesión con futuro

La demanda de profesionales en ciberseguridad crece un 30% cada año en España. Empresas, organismos públicos y FFCCS buscan expertos capaces de prevenir, detectar y responder a incidentes.

Cursos especializados, como los de perito judicial en ciberseguridad, son la puerta de entrada a una profesión con alta empleabilidad y gran proyección.

La ciberseguridad ya no es un tema reservado a informáticos: nos afecta a todos. Desde un simple correo electrónico hasta la seguridad nacional, los riesgos digitales forman parte de nuestra vida diaria.

Invertir en formación y prevención es la mejor arma frente a un enemigo invisible, pero cada vez más poderoso.

350

PERITO JUDICIAL EXPERTO EN CIBERSEGURIDAD Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DIGITAL

Curso universitario de perito judicial experto/a (300 h) impartido por la UNED Malága

350

CURSO DE PERITO/A JUDICIAL EXPERTO/A EN INVESTIGACIÓN DIGITAL Y ANÁLISIS OSINT

Curso universitario de perito judicial experto/a (300 h) impartido por la UNED Malága

350

CURSO DE PERITO JUDICIAL INFORMÁTICO EXPERTO/A EN ANÁLISIS FORENSE DIGITAL

Curso universitario de perito judicial experto/a (300 h) impartido por la UNED Malága

49

CLUB DE SOCIOS/AS ADDPOL

Ahora puedes darte de alta en nuestro club de socios/as y disfrutar de todos los beneficios y ventajas.

350

PRÁCTICAS ONLINE DE PERITO JUDICIAL EXPERTO/A

Prepárate para los desafíos del mundo judicial con estas prácticas online: aprendizaje efectivo, impacto real en tu carrera.

350

PERITO JUDICIAL EXPERTO/A EN ANÁLISIS FORENSE DE SISTEMAS DE SEGURIDAD

Curso universitario de perito judicial experto/a (300 h) impartido por la UNED Malága

« » página 1 / 2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

¡Tu solicitud ha sido enviada correctamente!

Revisaremos la documentación aportada y nos pondemos en contacto contigo con la mayor brevedad posible.

 

Gracias por elegir Addpol para crecer profesionalmente.

eLIGE EL GRUPO QUE MEJOR ENCAJE CON TU HORARIO

INICIO: 5 de MAYO