FECHA: 7 DE JULIO DE 2022
Formación intensiva 100% online orientada a la práctica
Certificado de asistencia
Hoy en día, la sociedad vive inmersa en la dificultad de gestionar las emociones, de identificar los sentimientos de forma correcta y de manifestar las frustraciones proyectando indignación y en muchos casos violencia. Esta situación afecta a los adultos y cada vez más a los jóvenes y los adolescentes.
Resolver los conflictos de forma dialogada, razonada y coherente, aprender a ponerse en el lugar del otro, valorar la perspectiva del otro ante lo que está sucediendo, sea cual sea el ámbito en que esto se produce (familiar, de pareja, laboral, filial, etc.) es esencial para el buen funcionamiento y el entendimiento de cualquier ser humano.
En este contexto, nace la figura del mediador, que sin ser un juez cumple una función en la que, en un espacio neutro, permite que las partes puedan intentar llegar a un acuerdo negociado voluntario y dialogado con motivo de una controversia, lo que les permite modelar su conducta y adaptarla a la nueva situación acordada.
Conocer esta figura y su importante labor en materia de gestión dialogada de conflictos, puede ayudarnos bien a formarnos como mediadores o a contar con su profesionalidad dado el caso como alternativa a la vía judicial.
Fecha: 7 de Julio de 2022 de 16:30 a 21h
Metodología del taller
Taller 100% online – Duración: 4.30h (30′ de pausa) horas – A través de Zoom
El taller tendrá una duración de 4,30h horas en dos periodos de 2 horas aproximadamente con un receso de 30′ entre ambas.
El taller está estructurado en:
Exposición de una parte teórica y desarrollo de cuestiones prácticas
Una vez finalizado el taller se obtiene un certificado de asistencia.

Qué incluye el Workshop
- Experto/a en la materia ejerciendo en activo
- Certificado de asistencia
- Aprendizaje basado en la práctica
- Acceso al taller grabado si no pudieras asistir
- Atención personalizada de nuestro coordinador (whatsapp, llamada..) siempre que lo necesites
- Acceso a la bolsa de trabajo de Addpol
Programa del workshop
¿A quién va dirigido este taller?
Orientado a los profesionales de FCS, de la criminología y la psicología, académicos y cualquier otra persona interesada en la materia.
Titulación requerida para acceder al taller
Ninguna
Se recomienda una actitud activa y participativa para fomentar el trabajo en equipo
PREINSCRIPCIONES
Experta en la materia: Dª. María del Carmen Esparza

- Graduada en Criminología. col. Nº 392
- Máster en Perfilación Criminal. Analista de la Conducta.
- Experta en Psicología Criminal.
- Experta en Violencia de Género e Intrafamiliar.
- Especializada en Intervención psicológica en violencia de pareja.
- Especializada en Reducción del Impacto del estrés y la ansiedad.
- Especializada en repercusiones psicológicas en el niño de las relaciones familia-escuela.
25€