PRÓXIMA CONVOCATORIA: 1 DE MAYO DE 2023
Curso universitario de especialización acreditado por la UEMC con 18 créditos ECTS
Título Propio avalado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes 
Este curso pretende introducir al alumno en la teoría, metodología y aplicación de la técnica del peritaje judicial en el ámbito digital, informático y telemático.
Se tratará de enfocar la vigilancia y la investigación aplicada al paradigma del Cibercrimen desde la perspectiva de la investigación privada y pública, así como el análisis forense.
El programa formativo ha logrado establecer una metodología sistemática de análisis e investigación.
El alumno conocerá los distintos elementos de análisis que se usan para realizar un peritaje con un material actualizado y completo.
Investigación, esclarecimiento de ilícitos de los delitos cometidos con el uso de la informática, y la confección de los informes policiales y periciales
Fechas: Del 1 de Mayo 2023 al 2 de Diciembre 2023
Metodología del curso
Curso 100% online – Duración: 450 horas – 18 créditos ECTS
El curso tendrá una duración máxima de 6 meses a partir de la fecha de matriculación (Se puede finalizar antes). Es el alumno/a el que marca su propio ritmo de estudios.
El curso está estructurado en un programa de 6 módulos:
- Los primeros 4 módulos consta de un examen tipo test de 40 preguntas y un caso Práctico.
- En los dos últimos módulos el alumno/a deberá realizar dos informes periciales
Se deben completar con éxitos todos los módulos para la obtención del diploma certificado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes
Salidas Profesionales:
- Personas que requieran el conocimiento de la investigación, análisis y confección de informes relacionados con la delincuencia tecnológica
- Abogados
- Peritos Judiciales
- Criminólogos
- Periodistas
- Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, etc.

Qué incluye el curso
- Diploma Universitario Certificado por la UEMC con 18 créditos ECTS
- Tutor personalizado y resolución de dudas en menos de 24h
- Temario descargable y contenido adicional (anexos, vídeos...)
- Tutorías en directo a través de Zoom (acceso a la grabación si no puedes asistir)
- Acceso a un campus virtual moderno y fácil de utilizar, accesible en móvil y tablet
- Atención personalizada de nuestro coordinador (whatsapp,llamada..)
- Acceso a la bolsa de trabajo de Addpol
- Estudia a tu ritmo: sin horarios y en el momento que mejor te encaje.
Programa del curso
¿A quién va dirigido este curso?
A miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad (FCS y FCSE), informáticos, detectives privados, ingenieros en informática, abogados, criminólogos, analistas de inteligencia en fuentes abiertas, técnicos de datos, analistas de datos, y personal de seguridad y cualquier persona interesada en la materia.
No se precisan unos estudios específicos, pero es conveniente tener una base de conocimientos informáticos.
Titulación requerida para acceder al curso
Ninguna
QUIERO RESERVAR UNA PLAZA
Como garantía de reserva de plaza se deben abonar 40 euros que se descontarán del importe total de la matrícula. Si reservas tu plaza obtendrás los siguientes beneficios:
- ¡No te quedas sin tu plaza!
- Acceso gratuito al workshop (taller) que elijas. Ver información
- Te avisaremos enseguida que abramos matriculación. Así no tienes que estar pendiente.
Tutor del curso: D. José Efrén Varón Gil

- Guardia Civil – Equipo de Investigación Ourense – Nuevas Tecnologías.
- Máster en Evidencias Digitales y Lucha Contra el Cibercrimen (MAEDLCC) por la Universidad Autónoma de Madrid.
- Auditor y Perito Informático por la UCAV.
- Perito Judicial Experto en Ciberdelincuencia y Conducta Criminal en la Web por la UNED.
- Técnico Superior en Seguridad Informática.
Solicitud factura y/o proforma
Si necesitas una factura y/o pro-forma para que tu ayuntamiento/administración o empresa te abone el curso, sólo debes cumplimentar los siguientes datos: