Curso certificado por UNED Málaga (Universidad pública) de 300 horas lectivas (12 créditos)
A día de hoy, nadie duda que este mundo “hiperconectado” es un caldo de cultivo ideal, para la comisión de delitos relacionados con el uso de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación.
Dada la peculiaridad de la comisión de este tipo de ilícitos penales, es necesario que los profesionales encargados directa o indirectamente de la investigación, se encuentren formados en esta disciplina, para dar respuesta a los retos que plantean el esclarecimiento de los mismos.
En este curso, nos haremos eco de la disciplina denominada “Informática Forense” dentro de las ciencias forenses, y cuyo objeto principal será el estudio y tratamiento de las evidencias dentro del ámbito de la Informática.
Tal formación es muy importante, al ser una de las principales demandas de profesionales que no llegan a cubrirse por falta de este tipo de especialistas.
Los objetivos del curso son iniciar al alumno en la temática relativa al Análisis de evidencias digitales desde una perspectiva analítica forense, de su tratamiento, custodia y aspectos jurídicos, que permitan que una vez superado el curso, este tipo de información sea admitida a trámite, con plenas garantías judiciales.
INICIO: 1 DE DICIEMBRE DE 2023 - FINALIZACIÓN: 2 DE MAYO DE 2024
METODOLOGÍA DEL CURSO
CURSO 100% ONLINE - 300 HORAS LECTIVAS (12 CRÉDITOS)
El curso tendrá una duración de 5 meses desde la fecha de inicio del curso.
El curso está estructurado en un programa de 5 módulos:
El alumnado deberá realizar 3 exámenes tipo test, 3 casos prácticos y 2 informes periciales
Se deben completar con éxito todas las actividades para la obtención del Diploma Certificado por la UNED Málaga
SALIDAS PROFESIONALES
- Personal que requiera del conocimiento de la recopilación de información, mediante investigación a través de Fuentes Abiertas. Análisis y confección de informes. Conocimiento de la Normativa reguladora y utilización de herramientas para extracción de datos.
- Podrás trabajar como perito por cuenta ajena.
- Podrás trabajar como perito judicial cuando sea requerido por la autoridad judicial para la realización de un informe pericial ( para ello tendrá que solicitar su inclusión en los listados anuales de peritos judiciales).
- En el supuesto de que seas miembro de las FFCCS podrás capacitarse para desarrollar tu labor profesional en el departamento de delitos tecnológicos.
- Curso baremable en un concurso de oposición o traslado.Revisar las bases del concurso.
pROGRAMA DEL CURSO
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO?
- Peritos informáticos
- Auditores informáticos,
- Periodistas
- Letrados
- Personal de la Administración de Justicia
- Miembros de las FCS y FCSE
- Detectives
- Vigilantes de Seguridad
- Empresarios
- Cualquier otro sector que sienta inquietud por el Análisis Forense de Evidencias Digitales.
tITULACIÓN REQUERIDA PARA REALIZAR EL CURSO UNIVERSITARIO
Como garantía de reserva de plaza se deben abonar 40 euros que se descontarán del importe del material didáctico. Si reservas tu plaza obtendrás los siguientes beneficios:
- ¡No te quedas sin tu plaza!
- Te avisaremos enseguida que abramos matriculación. Así no tienes que estar pendiente.
- Guardia Civil con destino en Equipo @ Ourense – Delincuencia Tecnológica.
- Máster en Universidad Autónoma de Madrid – Recogida de Evidencias Digitales y Lucha contra el Cibercrimen.
- Premio Pericia Tecnológica a la ”Personalidad relevante del año” por PETEC Asociación Profesional de Peritos de nuevas tecnologías.
- Curso Técnico Superior Seguridad Informática por la Universidad Católica de Ávila
- Curso de Experto en Ciberseguridad por la Universidad Católica de Ávila
- Curso Auditor Informático por la Universidad Católica de Ávila
- Curso Perito Judicial por la Universidad Católica de Ávila.
- Curso Perito Judicial Experto en Ciberdelincuencia y Conducta Criminal – UNED.
- Experiencia Profesional relacionada con la especialidad que va impartir:
- Desde el año 2008 viene desempeñando cometidos relacionados con los Fraudes Bancarios por Internet e ilícitos penales, en el ámbito de la ciberdelincuencia.
Para más infomración sobre el curso y el docente puedes ver el siguiente taller
qUÉ INCLUYE EL CURSO
- Diploma certificado por UNED Málaga de 300 horas (12 créditos)
- Curso baremable en un concurso de oposición o traslado (revisar bases de tu concurso).
- Alta en los listados de los juzgados como perito judicial
- Tutor personalizado y resolución de dudas en menos de 24h
- Temario descargable y contenido adicional (anexos, vídeos...)
- Tutorías en directo a través de Zoom (acceso a la grabación si no puedes asistir)
- Acceso a un campus virtual moderno y fácil de utilizar, accesible en móvil y tablet
- Atención personalizada de nuestro coordinador (whatsapp,llamada..)
- Estudia a tu ritmo: sin horarios y en el momento que mejor te encaje.
- Acceso a la bolsa de trabajo de Addpol
- 280 euros de matrícula y 40 euros de material didáctico.
- Si quieres estar exento de abonar el material didáctico: club de socios Addpol
- Pago seguro, cifrado con SSL
Muy buen curso, mejor de lo esperado, sobre todo por el profesor y su retroalimentación