PRÓXIMA EDICIÓN: INICIO 1 DE MAYO DE 2024

Puedes reservar tu plaza y tendrás acceso a un workshop gratuito

Curso  de Especialización Acreditado por la UNED Málaga con 5 créditos 

 Curso certificado por UNED Málaga 

Las sociedades actuales muestran una alta preocupación por las conductas violentas, demandando de forma constante un aumento de la respuesta punitiva, estrategia que hace tiempo se ha demostrado no es muy eficaz para la prevención del delito. Sin embargo, se ha demostrado que las medidas que buscan la rehabilitación y reinserción de los sujetos tienen mejor resultado, es decir, para prevenir la violencia la mejor forma es predecir para gestionar (Dahlberg y Krug, 2002). Por ello, surgió la valoración y gestión del riesgo de violencia.

En este curso conoceremos los fundamentos de la valoración y gestión del riesgo, estudiando las distintas herramientas a través de teoría y ejemplos prácticos, haciendo hincapié en las relacionadas con la violencia juvenil, la sexual y de género. Así mismo, aprenderemos estrategias para la gestión del riesgo reconocidas por la comunidad científico-criminológica.

Fechas: Del 1 de Mayo al 2 de Junio de 2023

Metodología del curso

Curso 100% online – Duración: 125 horas – 5 créditos 

 

Los objetivos del curso son: 

  1. Conocer la diferencia entre agresividad y violencia, así como la peligrosidad criminal.
  2. Estudiar las ventajas e inconvenientes de cada método y herramienta de trabajo.
  3. Dotar al alumnado del conocimiento y competencias para poder aplicar lo aprendido en su día a día profesional.
  4. Adquirir herramientas y habilidades para la gestión del riesgo de violencia.

El curso tendrá una duración de 1 mes desde la fecha de inicio del curso.

El curso está estructurado en un programa de 4 módulos:

  • El alumnado deberá realizar cuatro exámenes tipo test.

  • Casos prácticos de carácter no obligatorio

Se deben completar con éxito todos los casos prácticos para la obtención del Diploma Certificado por UNED Málaga

Qué incluye el curso
  • 125 euros de matrícula y 20 euros de material didáctico.  
  • Si quieres estar exento de abonar el material didáctico: ayudas al estudio

Programa del curso

¿A quién va dirigido este curso?

Estudiantes y profesionales de las FF.CC.SS., Criminólogos, Psicólogos, Trabajadores y Educadores Sociales, Personal de IIPP y cualquier persona interesada en la materia

Titulación requerida para acceder al curso

Ninguna 

Salidas profesionales

  • Formación baremable en un concurso de méritos o de traslado. (Revisar  las bases del concurso de oposición).

QUIERO RESERVAR UNA PLAZA

Como garantía de reserva de plaza se deben abonar 20 euros que se descontarán del importe total de la matrícula. Si reservas tu plaza obtendrás los siguientes beneficios:

  • ¡No te quedas sin tu plaza!
  • Acceso gratuito al workshop (taller) que elijas. Ver información
  • Te avisaremos enseguida que abramos matriculación. Así no tienes que estar pendiente.

Tutora del curso: Dª. Noelia Aranda Maíz

  • Criminóloga por la Universitat de Girona
  • Máster en Intervención en Violencia contra las Mujeres por la Universidad de Deusto
  • Máster en Intervención Criminológica y Psicológica por la Universidad Miguel Hernández de Elche
  • Docente en Master D
  • Docente y creadora de materiales en Ekua Investigación y Prevención, en PeriFéricas, Escuela de Feminismos Alternativos y el Escuela de Verano de la Universidad del País Vasco.
  • Experiencia en atención a víctimas de violencia de género en el Servicio de Acompañamiento a la Víctima en Sede Judicial y en pisos de acogida urgentes para mujeres y sus hijas e hijos.
Ir arriba

Matrícula abierta

1 de abril

A partir de esta fecha ya te podrás matricular en el curso

INICIO DEL CURSO: 1 DE MAYO 2024

Próximamente

Pre-inscríbete y te avisaremos al abrir el periodo de matriculación

¡Muchas gracias por tu propuesta!

Nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad