PLAZO DE MATRICULACIÓN ABIERTO: INICIO 1 DE MAYO DE 2023
Curso de experto/a acreditado por UNED Málaga con 20 créditos
Curso certificado por UNED Málaga 
Todo comienza en España a tomar forma 1997 con la muerte de Ana Orantes que denuncia en televisión 40 años de maltrato y dos semanas después es quemada viva por su marido en el patio de su casa.
Este hecho levanta por fin la alarma social y se hace necesario ahondar en las estructuras sociales para modificar las relaciones de desigualdad entre hombre y mujeres incidiendo en el ámbito familiar hasta ahora reservado al más íntimo de los espacios, llevando a cabo un cambio social progresivo, pues estas estructuras sociales están interrelacionadas con la religión, la cultura, los medios, la historia y transgreden la razón humana dentro y fuera de nuestras fronteras.
Por esta razón, se hace necesaria la formación en este ámbito, de manera que el alumno se capacite para el análisis de las circunstancias que rodean a la víctima de violencia de género, pues sus consecuencias físicas y psicológicas, no sólo se producen en las víctimas directas, sino también a los demás miembros del ámbito familiar, social y cultural.
A lo largo de esta especialización, se profundizará en la psicología del agresor y de la víctima y los factores que en ellos confluyen; se trabajarán aspectos concretos que permitan identificar futuras conductas hostiles de origen psicopatológico, y se conocerá el tratamiento judicial y penitenciario de los agresores y los modelos de intervención en víctimas directas e indirectas, todo ello dentro del marco legal de nuestro país.
Fechas: Del 1 de Mayo al 2 de Diciembre 2023
Metodología del curso
Curso 100% online – Duración: 500 horas – 20 créditos
El curso tendrá una duración de 6 meses desde la fecha de inicio del curso.
El curso está estructurado en un programa de 6 módulos:
El alumnado deberá realizar 4 exámenes tipo test, 4 casos prácticos y 2 informes periciales
Se deben completar con éxito todas las actividades para la obtención del diploma certificado por la UNED Málaga
Salidas Profesionales
- Podrá trabajar como perito judicial cuando sea requerido por la autoridad, o a instancia de parte (debiendo solicitar su inclusión en el listado de peritos judiciales anuales correspondiente).
- Podrá formar parte de los equipos que desarrollan su actividad profesional en Centros, Fundaciones e Institutos de ayuda a mujeres maltratadas, así como en los Centros de Emergencia y acogida a mujeres y a sus hijos/as maltratados.
- En el supuesto de que el estudiante sea miembro de las FCS, podrá capacitarse para desarrollar su labor como experto en violencia de género, y dar asistencia especializada a las víctimas.
- Superado con éxito la acción formativa podrás solicitar de forma gratuita el alta en la bolsa de trabajo de ADDPOL.- Formación Profesional.

Qué incluye el curso
- Certificación Universitaria de superación del curso avalada por UNED Málaga por 500 horas y 20 créditos
- Tutor personalizado y resolución de dudas en menos de 24h
- Temario descargable y contenido adicional (anexos, vídeos...)
- Tutorías en directo a través de Zoom (acceso a la grabación si no puedes asistir)
- Acceso a un campus virtual moderno y fácil de utilizar, accesible en móvil y tablet
- Atención personalizada de nuestro coordinador (whatsapp,llamada..)
- Estudia a tu ritmo: sin horarios y en el momento que mejor te encaje.
- Acceso a la bolsa de trabajo de Addpol
- 450 euros de matrícula y 40 euros de material didáctico.
- Si quieres estar exento de abonar el material didáctico: ayudas al estudio
- Pago seguro, cifrado con SSL

- Primer pago de 250 euros
- 2 pagos de 145 euros (1 al mes)
¿A quién va dirigido este curso?
Estudiantes y Profesionales de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCS), Peritos Judiciales, Personal de Instituciones Penitenciarias, Psicólogos, Criminólogos, Detectives Privados, Graduados Sociales y cualquier persona interesada en la materia.
Programa del curso
Titulación requerida para acceder al curso
Ninguna
Últimas valoraciones del curso
QUIERO RESERVAR UNA PLAZA
Como garantía de reserva de plaza se deben abonar 40 euros que se descontarán del importe del material didáctico. Si reservas tu plaza obtendrás los siguientes beneficios:
- ¡No te quedas sin tu plaza!
- Acceso gratuito al workshop (taller) que elijas. Ver información
- Te avisaremos enseguida que abramos matriculación. Así no tienes que estar pendiente.
Tutora del curso: Dª. María del Carmen Esparza

- Graduada en Criminología por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), Colegiado nº M-0392 Colegio Profesional de Criminología de la Comunidad de Madrid.
- Máster en Criminal Profiling. Fundación Behaviour&Law y Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Cátedra de Análisis de la Conducta.
- Perito Judicial Experto en Violencia de Género e intrafamiliar (aspectos jurídicos, psicopatológicos y forenses) UNED Madrid.
- Curso de experto en repercusiones psicológicas en el niño de las relaciones familia-escuela. Facultad de Psicología de la UNED Balears
- Curso Intervención psicológica en violencia de pareja. Facultad de Psicología de la UNED Balears.
- Curso Violencia de Género por la Universidad Complutense de Madrid.
- Curso Violencia y Religión, Fundación General de la UCM.
- Miembro activo del equipo investigador sobre Criminología Educativa del Colegio Profesional de Criminólogos de la Comunidad de Madrid “Bullying y ciberbullying: agentes de socialización, influencia conductual, tipología y perfil de los implicados”.
- Conferencias sobre “Acoso sexual y acoso por razón de sexo” ámbito del Ministerio de Defensa (MINISDEF).
- Conferencias sobre “Violencia de Género” ámbito del MINISDEF.
490€