MATRÍCULA ABIERTA
Formación intensiva 100% online orientada a la práctica
Certificado de asistencia
Todo comienza en España a tomar forma en 1997 con la muerte de Ana Orantes que denuncia en televisión 40 años de maltrato y dos semanas después es quemada viva por su marido en el patio de su casa. Este hecho levanta por fin la alarma social y se hace necesario ahondar en las estructuras sociales para modificar las relaciones de desigualdad entre hombre y mujeres, llevando a cabo un cambio social progresivo, pues estas estructuras sociales están muy interrelacionadas con la religión, la cultura, los medios y la historia contada por hombres para hombres.
Las consecuencias de la violencia de género, físicas y psicológicas, no sólo se producen en las víctimas directas, sino también en el ámbito familiar, social y cultural, cuestión que en la actualidad parece considerado como una utopía.
Conocer más sobre el concepto de violencia de género, entender su verdadero significado, concienciarse de la necesidad del cambio de perspectiva, prevenir y sensibilizar a la sociedad es un trabajo de todos.
Realización del taller en diferido. Cuando y dónde quieras
Metodología del taller
Taller 100% online en diferido – duración: 4 horas
El taller está estructurado en:
- Exposición de los contenidos
- Aplicación práctica de los contenidos
- Puedes resolver todas las dudas que te surjan directamente con el docente de forma personalizada.
Una vez finalizado el taller se obtiene un certificado de asistencia firmado electrónicamente.
Qué incluye el Workshop
- Taller en diferido. Realización en el momento que mejor encaje en tus horarios.
- Alta calidad formativa de la mano de una docente experta en la materia y ejerciendo en activo.
- Exposición de teoría y casos prácticos.
- Certificado de asistencia firmado electrónicamente
- Acceso al taller durante 7 días con resolución de dudas directamente con el docente
- Atención personalizada de nuestro coordinador (whatsapp, llamada..) siempre que lo necesites
- Acceso a la bolsa de trabajo de Addpol (previa acreditación)
- Pago seguro, cifrado con SSL
PACK CRECER PROFESIONALMENTE
Elige los 5 talleres que más te interesen
Programa del workshop
¿A quién va dirigido este taller?
Orientado a los profesionales de FCS, de la criminología, la psicología, los asistentes sociales, académicos y cualquier persona interesada en la materia.
Titulación requerida para acceder al taller
Ninguna
Se recomienda una actitud activa y participativa para fomentar el trabajo en equipo
Últimas valoraciones del taller
Hola, buenas tardes. Me ha parecido muy interesante este taller y una guía de referencia para abordar la violencia de género. La ponente muy interesante y su trabajo en las Fuerzas Armadas todo un reto, también la participación de la fiscal portuguesa Tereza Morais y las preguntas de las compañeras inscritas.
Enviaba el documento descargado por completarlo con lo de la firma electrónica.
Muchas gracias por organizar esta formación
Experta en la materia: Dª. María del Carmen Esparza
- Graduada en Criminología. col. Nº 392
- Máster en Perfilación Criminal. Analista de la Conducta.
- Experta en Perfilación Criminal.
- Experta en Psicología Criminal.
- Experta en Violencia de Género e Intrafamiliar.
- Colaboradora todos los Martes de 13 a 14h en Radio Balear en el programa de Lina Sureda.
- Conferenciante en diversas Jornadas sobre “Acoso sexual y acoso por razón de sexo” y “Violencia de Género”.
- Titulada en Intervención psicológica en violencia de pareja.
- Titulada en Violencia y Religión.
40€