0 of 30 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 30 Preguntas respondidas correctamente
Tiempo utilizado:
El tiempo ha pasado
Has logrado 0 de 0 puntos, (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Lo sentimos, has suspendido el examen tipo test. Te recomendamos encarecidamente que vuelvas a revisar el temario de este módulo y en caso de dudas contactes con el profesor.
Recuerda que esta nota te hará media con el resto de notas de los exámenes tipo test.
¡No te desanimes, y ánimo con el siguiente módulo!
Enhorabuena, ¡Has aprobado el examen tipo test!
Sigue en esta línea. Recuerda que esta nota te hará media con el resto de notas de los exámenes tipo test.
Nuestra más sincera enhorabuena, ¡Has aprobado el examen con una alta puntuación!
Cada vez estás más cerca de convertirte en un experto/a en la materia.
La motivación:
Lo que NO hay que hacer en la primera fase de la amonestación es:
El conflicto es __________ , cuando derrocha energía , polariza los grupos y profundiza las diferencias:
Cuando hablamos de la dinámica de un conflicto nos referimos a:
La teoría de la motivación de Maslow plantea:
El factor aislado más importante para determinar cómo ven los subordinados a su líder es:
Cuál de las siguientes frases puede aplicarse al conflicto:
Cuál de las siguientes es una dicotomía en la que NO se puede encontrar la relación entre las partes en conflicto:
Cuando comienzan a generarse las tensiones en las partes implicadas, pero no de forma evidente, nos encontramos ante:
Según la teoría de las expectativas de Vroom, el desempeño esperado de un trabajador:
Los trastornos de la alimentación (anorexia y bulimia):
Hay dos tipos de objetivos estratégicos en la gestión de conflictos:
Simplificar la realidad y generalizar, son algunas de las características de:
Cuando existen obstáculos entre los deseos, motivos y metas, tiene lugar:
Una de las siguientes NO es una estrategia para motivar al personal:
El “burnout” o síndrome del quemado, se ha identificado como característico de los trabajos:
El elemento “poder” dentro de un conflicto:
Cuando en el conflicto no existe un móvil concreto o tangible, hablamos de:
Una de las siguientes NO es una característica de la mediación:
Los efectos indeseables del castigo aparecen:
¿Cuál de las siguientes NO es una dimensión o síntoma del burnout?
En relación a las distorsiones cognitivas, el absolutismo y pensamiento polarizado se caracteriza por:
Analice esta frase: “El conflicto tiene que ver con el poder, el control y la frustración”, y diga si es verdadera o falsa:
Ser tenaz, aplicado, saber permanecer en una tarea y no desanimarse cuando algo no sale bien, es una característica de:
La aparición de un líder informal es más habitual entre:
Un desencadenante del burnout en el mando es:
Cuando hablamos del estado inicial de las personas ante el conflicto, nos referimos a:
Además de otras clasificaciones, el conflicto puede ser:
Las creencias irracionales tienen un sentido absoluto marcado por:
Actualmente sabemos que un minuto de elogio funciona bien cuando:
¡Muchas gracias por tu propuesta!
Nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible